EAK (Spanische Version)

Bienvenido al Grupo de Trabajo Protestante del CDU/CSU

El Grupo de Trabajo Protestante del CDU/CSU (Evangelischer Arbeitskreis der CDU/CSU- EAK) es una agencia especializada dentro del partido, que representa a todos los miembros protestantes del CDUy CSU. Actualmente el EAK cuenta con 203 000 miembros.

El EAK fue establecido en 1952 por el entonces Presidente del Bundestag, Dr. Hermann Ehlers. El principal objetivo del Dr. Ehlers fue unir y fortalecer la voz protestante en el partido.

„La idea de las madres y padres fundadores del EAK fue, desde el principio, que nuestro partido necesitaba el continuo acompañamiento cristiano y protestante en su política.“

Thomas Rachel, MP, Chairman of the Evangelischer Arbeitskreis der CDU/CSU

Al día de hoy el EAK tiene el propósito de incluir y mantener el pensamiento protestante en el trabajo del partido y de fomentar el involucramiento político de los cristianos evangélicos.

Acerca de nosotros: ¿Qué es el EAK?

El Grupo de Trabajo Protestante del CDU/CSU (Evangelischer Arbeitskreis der CDU/CSU- EAK) es la unión de todos los miembros protestantes del Partido que desean contribuir y cumplir su responsabilidad política con Dios y los hombres. El trabajo de la EAK no es sólo para los miembros del partido, su propósito es ser un puente entre el partido, la Iglesia y la sociedad. El EAK promueve el involucramineto político de los cristianos protestantes.

El EAK fue establecido en 1952 por, el entonces, Presidente del Bundestag, Dr. Hermann Ehlers. El Dr. Ehlers y otros integrantes consideraron que el partido necesitaba un fortalecimiento substancial de lo voz protestante.

Hermann Ehlers, el primer presidente del EAK, hizo la siguiente declaración que permanece vigente:

„En el Protestantismo Alemán hemos tenido, por demasiado tiempo, la idea de que podemos criticar muy facilmente a los Alcaldes, Miembros del Parlamento, Secretarios de Estado y Ministros, pero desde el privilegio de empleadores, tenemos que ser parte de la misma responsabilidad a fondo para ser capaces de juzgar neutral y objetivamente.

Después de su repentina muerte en el otoño de 1954, le siguieron como Presidente del EAK:
Dr. Robert Tillmanns (1954-55),
Dr. Gerhard Schröder (1955-78),
Prof. Dr. Roman Herzog (1978-84),
Albrecht Martin (1984-90),
Peter Hintze (1990-92),
Dr. Angela Merkel (1992-93),
Jochen Borchert (1993-2003).

Desde el 2003, el Secretario Parlamentario Thomas Rachel es el Presidente

El Manager Nacional del EAK es el Pastor Christian Meißner

Desde su establecimiento, el EAK ha tenido la tarea de incluir el pensamiento protestante y las creencias evangélicas en la labor del partido y de proveer un foro para la comunicación entre la Iglesia y la política. Busca ser un interlocutor para las iglesias en todos los niveles.

A través de su contacto con los representantes del partido, su voz es escuchada en el parlamento.

¿Qué buscamos?

El objetivo y misión del EAK es promover la participación de los ciudadanos protestantes para que se involucren en el trabajo del CDU/CSU y representar las preocupaciones evangélicas en el partido. Esto, con el fin de fortalecer los lazos con la Iglesia Protestante y continuar la cooperación constructiva con el CDU/CSU.

El EAK busca reflejar los fundamentos de la responsabilidad protestante y la orientación de las Sagradas Escrituras para el continuo fortalecimiento y renovación de la política.

El EAK entiende al ser humano como la imagen de Dios y basado en la imagen Cristiana de la humanidad quiere, alentar el uso de la libertad con responsabilidad y compromiso para promover la consolidación de los valores obligatorios, los derechos humanos y la dignidad humana.

El EAK llama al respeto de los Diez Mandamientos bajo el consenso social, esto protege los principios básicos para vivir en comunidad, tales como: la vida, la salud, el matrimonio, la propiead, el honor personal y la integridad. El EAK busca presentar el mandamiento cristiano de la caridad como un principio político activo para lograr más justicia en nuestro país, pero también para la humanidad y otros países.

El EAK está abierto a nuevos avances y retos. Trabaja de manera ecuménica bajo el respeto a la "diversidad reconciliada".  El EAK pide a los Cristianos Protestantes aumenten su participación social.

¿Cómo trabajamos?

El EAK esta representado a nivel federal por el Ejecutivo Federal. Éste establece las directrices para un diálogo exitoso entre las iglesias y los grupos del Partido.

A través de conferencias y foros de discusión, así como, contribuciones y sugerencias, el EAK busca promover el conocimiento de los problemas políticos y religiosos de nuestro tiempo.

El EAK invita a políticos de los partidos de oposición y a representantes de la Iglesia Protestante como oradores. Miembros de otros partidos y representantes del ecumenismo, así como profesionales de todas las disciplinas son siempre bienvenidos en el EAK.

60 años del EAK

El 17 de marzo del 2012, el Grupo de Trabajo Protestante del CDU/CSU (EAK) celebró su 60 aniversario.

Más de 1000 invitados se reunieron para la celebración del aniversario del EAK en el Siergerlandhalle. El presidente Thomas Rachel, dio la bienvenida a prominentes invitados de la iglesia y la política, entre ellos, el Presidente del Consejo del EKD Nikolaus Schneider y el Pastor Emérito Prof. Dr. Wolfgang Huber.

Dr. Bernhard Felmberg, Representante del consejo del EKD ante la República Federal de Alemania y la Unión Europea, Dr. Karl Jüsten, Comisionado de los Obispos Alemanes, Ex-Presidenta Nacional del EAK y Presidenta del CDU, la Canciller Dra. Angela Merkel, Hermann Gröhe MP, Secretario General del CDU, Secretario Federal de Finanzas, Wolfgang Schäuble y Ministro Dr Norbert Röttgen, entre otros.

El EAK debe servir como un puente para promover el diálogo y el encuentro entre la Iglesia y la política. El EAK debe influir en el partido con el fin de dar cabida a las posiciones y creencias protestantes. Estos objetivos se cumplen en la actualidad con éxito.

La clara señal del EAK en favor de la cristiandad protestante en Alemania cruzó más allá de su existencia hace décadas. La celebración de la la victoria de estos 60 años del EAK en 2012 esta reflejada en un documento actual que muestra la importancia del EAK para la política.